Los que solemos usar las bicis los fines de semana y aprovechamos cualquier situación para dar un paseo nos encanta llevárnoslas de vacaciones pero… cuando además llevas niños hay que valorar sus pros y sus contras (tienes que cargar más cosas en el coche, seguramente tendrás que dejar algún extra fuera, tienes que planificar donde guardarlas en destino,…) porque así de primeras da una pereeeeeeeeza. 

Si al final te decides, aquí tienes nuestra experiencia personal para preparar el coche para el viaje, toda una prueba de organización:

Lo primero que hay que saber es el número de bicis que llevas, ya que según eso puedes elegir entre llevarlas arriba en un portabicicletas de techo y/o en un portabicicletas trasero. En nuestro caso llevamos 6 bicicletas, así que llevamos los dos. 

Portabicicletas de techo 

Para montar el portabicis primero necesitarás unas barras. El propio concesionario donde compraste en coche te puede asesorar. 

Un vez instaladas las barras ya puedes elegir un portabicicletas de techo. Hay muchísima oferta para todos los presupuestos. Elige el que más te guste y se adapte a tus necesidades asegurándote que es compatible con tus barras. 

Pros y contras 

Pros: Lo bueno de este sistema de transportar bicis es que:
– es muy rápido de instalar por ti mismo 
– es bastante económico 
– te permite conducir, aparcar… de forma similar al no variar la longitud del coche 
– te permite poner unas 4 bicis. 
– es muy cómodo para la conducción, tan cómodo que se te olvidará que vas con bicis, así que cuidado porque si aparcas en algún sitio con techo o un subterráneo podrías dañarlas. 

Contras
– si el coche es alto, puede ser complicado y agotador colocar las bicis.
– perjudica bastante la aerodinámica 


Portabicicletas trasero para enganche de remolque

La colocación de este portabicis es muy cómoda pero necesitas una preparación anterior por lo que si lo decides a última hora quizás no te de tiempo.

Lo primero que tienes que tener es un enganche de remolque en el vehículo y sino tendrás que ponerlo. Como su instalación se considera una reforma de importancia en el coche supone que tendrás que realizar los siguientes pasos:

– Ir a un taller para que te instalen la bola de remolque y te den el correspondiente certificado del taller instalador con el que poder para pasar la itv para su homologación.

En nuestro caso nos instalaron una bola de la empresa «Enganches Aragón» que por ser aragoneses y por la información que venía en su web nos convenció: http://www.enganchesaragon.com

– Ir a un centro de ITV para que te incluyan en la ficha técnica la modificación realizada en el vehículo. 

– Comprar el portabicis: Nosotros optamos por el modelo 904 de la marca Thule que nos permitía transportar hasta cuatro bicis y además dispone de un sistema de inclinación manual para acceder al maletero incluso con las bicicletas montadas, lo que es muy útil con niños porque siempre acabas cogiendo algo del maletero. 

– Por último, tendrás que hacerte con una placa de señalización para indicar que llevar carga que sobresale del vehículo:



Pros y contras 
Pros: El sistema de poner las bicicletas es muy cómodo y seguro y no necesitas las barras portaequipajes.
Contras
– Son más caros.
– Tienes que planificarlo con tiempo en el caso de que haya que instalar la bola de remolque en el coche ya que tendrás que pasar por la itv para su validación.
– Es muy voluminoso y es aconsejable quitarlo cuando se aparca el coche en la vía pública 

¡¡Buen viaje!!