Estaba aqui en la habitación de los niños, como cada sábado después de comer, haciendoles compañía mientras se iban relajando y entrando poco a poco en el maravilloso sueño de la siesta cuando, después de acariciar la espaldita de uno de ellos, me ha venido a la mente una persona: Tracy Hogg

No recuerdo muy bien como me hice con uno de sus libros, pero lo cierto es que en cuanto empecé a leerlo me cautivó. Me hizo ver una forma positiva, proactiva, tierna y cariñosa de ver a los recien nacidos, en la que puedes acabar entendiendo las necesidades y pudiendo solucinar sus inquietudes. Ha sido una persona, que sin conocerle, ha influido mucho en mi vida, y por ello os dejo en las siguientes lineas quien fue, que hizo y los libros que escribió:

Tracy Hogg,autora de “The Baby Whisperer” hizo su carrera desarrollando un acercamiento único al cuidado del bebé y del niño. Una entrenada enfermera Británica, una educadora de la lactancia, y una consultora para el recién nacido, Tracy dedico más de veinticinco años al cuidado de los niños y sus familias. Su habilidad fue agudizada gracias a su trabajo con los niños lisiados que carecían a menudo de habilidades de comunicación. Tracy cultivó una asombrosa capacidad de entender lo que los bebés necesitan escuchando sus llantos e interpretando su lenguaje corporal. Ella era una profesora consumada capaz de compartir su don con los padres y otros profesionales.

Nació y se crió en el norte de Inglaterra, Tracy obtuvo su titulo de RNMH (Enfermera registrada para pacientes con deficiencia mental) después de graduarse tras tres años de estudios en la escuela de Doncaster “Escuela de Enfermeras”, (para el oficio de enfermería y obstetricia) donde ella se especializó en niños con deficiencias mentales y físicas severas. Recibió el premio Enfermera del Año gracias a su excelencia y compasión que desplegaba en su trabajo, su formación permanente incluye cursos en el hospital Great Ormand Street Children’s en Londres; Hospital de los niños en Leeds; una distinción con la Organización Mundial de la Salud en la India; y el hospital de St. Catherine para problemas mentales, aquí fue donde ella descubrió su don para entender los llantos de los niños, sus gestos, su lenguaje corporal, además del otro don no verbal de las señales que ella aplicaría más adelante a los bebés.

Cuando se traslado a los Estados Unidos en 1992, Tracy comenzó a trabajar exclusivamente con los padres y sus nuevos bebés, ayudándoles a hacer la transición de la sala de partos a los primeros pañales. La «magia» de Tracy se dio a conocer rápidamente entre padres en ambas costas, que elogiaron sus habilidades y buscaron su consejo. Naturalmente al ver que «sus» bebés comenzaron a crecer, Tracy también se dedico a trabajar con los niños más grandes, los caminadores.

En 1995 Tracy lanzo «técnica del bebé»; una empresa de consejería y una tienda al por menor (la que desde entonces se convirtió en un sitio en línea para compras). Además del trabajo con los clientes privados, ella organizó y enseñó diferentes clases para bebés de todas las edades acompañados de sus padres, consejos para amamantar, y grupos de apoyo para los papas. Los pediatras locales refirieron con frecuencia a Tracy a madres en señal de socorro. A menudo ofreciendo voluntariamente su tiempo, ella ofrecía consejos prácticos a las madres que luchaban con los problemas mas sencillos, para el ejemplo, cómo hablar y como jugar con sus niños. Por su deseo de transmitir su mensaje de respeto y conocimiento en el llano profesional, Tracy ofreció entrenamiento y la ubicación laboral a otras personas también encargadas del cuidado de los niños.

En 1997, al percibir una gran necesidad por la relajación entre sus clientes del alto-perfil, Tracy produjo una cinta de audio para ayudar a las madres al momento de amamantar, fue diseñada para reducir la ansiedad y realzar el proceso de la lactancia. Millares de copias fueron vendidas.

En el 2001, Tracy trabajo con su co-autor, la periodista premiada Melinda Blau, para publicar su primer libro, Secrets of the Baby Whisperer: Cómo calmar, conectar, y comunicarse con su bebé(«El secreto de tener bebés tranquilos y felices», en España); el cual fue inmediatamente un bestseller del New York Times. En sus páginas, Tracy presentó su filosofía y mostró a los padres cómo descubrir los secretos del idioma infantil. Su sencillo programa es una mezcla entre la intuición y la observación cuidadosa, construido a través de la práctica la cual desarrolló después de años de experiencia con millares de bebés. Secrets of the Baby Whisperer esta lleno de tips y consejos muy sabios. El aplicar el test «conoce a tu bebé», les enseña a los lectores cómo entender y conocer a su bebé. El libro incluso explica cómo poner a un bebé irritable en la rutina E.A.S.Y de Tracy (E: Eat; A: Activity; S: Sleep; Y: You). Y lo más importante, el libro se centra en el aspecto clave de la paternidad – la diversión!

image

Apenas un año más tarde, Secrets of the Baby Whisperer for Toddlers («El secreto de educar niños seguros y felices»,en España)fue publicado y también se convirtió en un bestseller. Comenzando con la simple pero esencial premisa que no hay cosa tal como un niño «típico», los lectores son guiados a través del maravilloso programa de Tracy diseñado para los caminadores. Práctico, tranquilizante, y escrito con ingenio, energía, y entusiasmo ilimitado para verdaderos niños y su diario comportamiento, este libro es el compañero constante de cada padre durante los años mas mágicos y desafiantes del niño.

image

En junio de 2002 Tracy formo equipo con la cadena Discovery Helth en Gran Bretaña para producir una serie de televisión de quince capítulos. La serie, todavía se está transmitiendo en Australia, Europa, y Centro América, y ha estado en los primeros lugares de sintonía. En cada episodio, Tracy es invitada para “solucionar» lo qué para los padres parece un problema insuperable, …un niño de diecinueve meses que duerme en la habitación de sus padres, todavía se despierta cada hora para comer, y que como consecuencia no comerá los sólidos durante el día; un niño de dos años quién dirige su casa y cuando él no consigue lo que quiere golpea su cabeza; un niño de quince semanas quién no está ganando peso suficiente como su hermano gemelo y quién no duerme más de quince minutos en cada siesta. Cada episodio demuestra no solamente las increíbles habilidades de Tracy para resolver los problemas, sino también su comprensión con los niños y los padres.

En 2004, mientras que ella luchaba contra su enfermedad, Tracy y su co-autor trabajaron en The Baby Whisperer Solves All Your Problems. Tracy sabía que éste podía ser su último libro, por esto estaba determinada a cubrir cada problema concebible de modo que si ella no podría ayudar a los padres personalmente, su libro lo haría. El contenido del libro esta basado en los problemas que Tracy trató durante sus innumerables consultas a partir de la publicación de sus primeros dos libros, presentando situaciones de cada entrevista que dio tanto en persona como por teléfono, e incluyendo las preguntas que llegaron a su correo de Internet, este tercer libro es el más comprensivo y detallado en la serie de sus publicaciones hasta la fecha. Para resumir, The Baby Whisperer Solves All Your Problems es el ultimo regalo de Tracy a todos los padres de todas partes del mundo. Contiene más de cuatrocientas páginas, es una enciclopedia virtual de las técnicas y de la filosofía de Tracy, analizando según las etapas de desarrollo y a través de los años de infancia hasta los caminadores.

image

Tristemente, Tracy perdió su batalla contra el melanoma un día de acción de gracias, el 25 de noviembre de 2004. No obstante, su legado vive en sus libros, sus cintas, sus programas de la televisión, y, sobre todo, el espíritu del Web site. Babywhisper.com ha realizado uno de los sueños más grandes de Tracy: crear un lugar en donde millares de padres devotos pueden venir a compartir sus experiencias y apoyarse unos a otros. Lo qué sin embargo ella posiblemente no imagino, era que esta comunidad virtual también hará que su ingenio y sabiduría nunca mueran.