¿Sabes lo que es el Wabi-Sabi? Es un término japonés que describe una visión estética que se basa en encontrar la belleza en la imperfección extrayendo de la naturaleza sus tres ideas básicas:
– Nada es perfecto.
– Nada es permanente
– Nada está completo.
El otro día una de mis hueveras favoritas se rompió. Estábamos desayunando y uno de los peques la acercó mucho al borde de la mesa y, como era de esperar, se rompió. En cuanto oír el ruido, sin llegar a girarme, sin llegar a mirar, supe que se había roto. En un primer momento me disgusté mucho porque le tenía mucho cariño pero entonces me acordé que una vez leí sobre una curiosa filosofía japonesa por la que dan valor a las cosas que se rompen y decidí mirar en positivo y ver el lado bueno. Según los japoneses las roturas y las reparaciones son parte de la vida de un objeto y deben mostrarse poniendo de manifiesto su transformación e historia (Kintsugi). Y así igual que con el tiempo nos caemos, nos hacemos heridas… y todo ello forma y conforma nuestra vida, en el caso de los objetos pasa lo mismo. Cualquier objeto por imperfecto e incompleto que esté sigue teniendo una belleza.
Así que, ahora que una vez que todos se fueron a la cama, lo pegué y ya luce preciosa mi huevera con el resto de su familia de hueveras, eso si con alguna que otra herida que nos recordará siempre esos maravillosos desayunos con tostadas, huevos, aceite, pan con tomate, mermelada…. de cuando eran los niños pequeños.