La preparación de cualquier evento familiar requiere de cierta preparación y logística que necesitas saber para empezar con tiempo y así evitar que se te olvide algo. Aquí te dejo mi lista de cosas a tener en cuenta para preparar sin prisas y disfrutar de ese fantástico día así como de los preparativos.
Lo más importante que hay que tener en cuenta para ese día es que va a celebrar la Primera Comunión, que va a recibir por primera vez el sacramento de la Eucaristía, un paso muy importante para los niños, y por lo tanto es un día para los niños y para que disfrute toda la familia, y esa debe de ser la máxima que reine en los preparativos.
Dicho esto, lo mejor es hacerse con una libreta (o abrir una lista de notas en el móvil) y empezar a escribir la lista de imprescindibles.
Aquí os dejo mi lista de preparativos ordenados cronológicamente:
Lugar y fecha
Lo primero y más importante es fijar la fecha y la iglesia donde va a celebrarse. Cuanto antes se sepa mejor ya que el resto de los preparativos dependerá de ello.
La comida
Una vez conseguida la fecha hay que pensar en el sitio donde comer. Si decides hacerlo en casa, aún queda tiempo para empezar a organizarlo pero si por el contrario, quieres salir a comer no lo dudes y resérvalo con tiempo para asegurarte que disponen de sitio para todos ya que las celebraciones en torno a este evento han ido adquiriendo cada vez más importancia y hace que todo el mundo reserve con muuucho tiempo. Hay muchas opciones: restaurantes, hoteles, clubs… que se encargarán de todo.
Listado provisional
Aunque no tengas un número exacto, si que puedes tener un número estimado de asistentes (padres, hermanos, tios, primos…) y necesitarás hacer una lista para avisarles con tiempo (sobretodo si viven fuera para que puedan venir), ajustar los comensales, preparar los recordatorios…
Partida de bautismo
Para realizar la Primera Comunión hay que presentar la partida de bautismo por lo que si el bautizo se celebró en algún sitio diferente al de tu residencia tendrás que tenerlo en cuenta para hacerlo con tiempo y que luego no tengáis que hacer un viaje express solo para solicitarlo y recogerlo.
El recordatorio
Los recordatorios son un clásico y un «must» de toda Primera Comunión. Hay muchos tipos de recordatorios: desde dibujos hechos por los niños, a la típica imagen de la virgen, una foto del niño, un recordatorio hechos a mano con el niño vestido de Comunión y objetos relacionados con sus aficiones… cada vez hay más opciones. Así que os recomiendo hacerlo con tiempo para elegir sin prisas lo que más os guste a todos y poder cubrir cualquier retraso que pueda surgir.
Libro de firmas
Para guardar un recuerdo de un día tan especial como el de la Primera Comunión, tener un libro de firmas es una fantástica opción. Además de las firmas de las personas que han compartido ese fantástico día, se pueden incluir fotos, copia del recordatorio,…
En el mercado hay muchas opciones y, si te animas, también puedes hacerlo y personalizarlo a tu gusto.
Ropa para la Primera Comunión
En este punto ser chico o chica complica o simplifica mucho este punto. Si es un niño el que comulga la tarea es sencilla: pantalón, camisa, americana y corbata. Sin embargo, si es una niña hay todo un mundo de opciones por delante para hechos sentirlas como verdaderas princesitas por un día. Hay una gran multitud de firmas infantiles que disponen de toda clase de vestidos, desde los más sencillos a los más sofisticados (con organzas, tules, gasas, tafetas…). Encárgalo con tiempo ya que sino podrías tener problemas para encontrar el modelo que te guste.
Además del traje o el vestido, no haya que olvidar los complementos (zapatos, diadema, tocado, cruz,…). Acercándose la fecha… todo se agota por lo que lo mejor es hacerlo con antelación y así no tener que preocuparse.
Una vez vestido el niño/a que hace la Primera Comunión no hay que olvidarse del resto: hermanos más pequeños o más mayores, la madre… Si hay niños más pequeños quizás quieras que vayan con ropa similar o en unos tonos concretos… todo esto tienes que organizarlo con tiempo.
Detalle para los invitados
Es habitual incluir un pequeño detalle para los invitados. Tradicionalmente se ponían peladillas, pero ahora el detalle puede ser un marcapáginas, una botellita con caramelos, galletas personalizadas, brochetas de chuches, una vela, chocolatinas… con el nombre del niño que hace la comunión y la fecha.
El fotógrafo
Un día tan especial tiene que contar con una persona que haga las fotos y así inmortalizar ese día tan maravilloso. En muchas familias un familiar o un amigo se encarga de hacer las fotos y en otros casos hay quien opta por contratar a un fotógrafo profesional. Sea como sea, no olvides tenerlo en cuenta e incluirlo en la lista de imprescindibles.
Preparativos para la madre
Y por supuesto, y por ello no menos importante, hay que llegar a ese día ideal, ideal. Por lo que aquí os dejo una mini lista de pequeñas rutinas a incorporar unos meses antes:
– Plan de gimnasia ¡desde ya! Hay que estar en forma y es una excusa perfecta
– Tratamiento capilar. Empieza a cuidar el cabello con vitaminas especiales para el cabello
– Peluquería. Un mes antes antes pasa por la peluquería para retocar, corte, mechas,..
Y… a partir de aquí ¡todo lo que se te ocurra!
Hazlo con tiempo y disfrutar con los preparativos ❤️