Hoy, viernes 27 de julio, se podrá disfrutar del eclipse lunar total más largo del siglo XXI. Con una duración de casi cuatro horas el eclipse se podrá disfrutar en casi toda Europa, África, Oriente Medio, parte de Asia Central y América del Sur.

El eclipse comenzará a ser visible en España hacia las 21.30 horas hasta aproximadamente las 23.13 horas y será entonces cuando la Luna comenzará a volver poco a poco a la normalidad:

En Andalucía: Huelva (21.34 horas), Málaga y Jaén (21.22 horas), Córdoba (21.27 horas), Cádiz y Sevilla (21.30 horas), Granada (21.20 horas) y Almería (21.15 horas).

En Aragón: Huesca (21.19 horas), Zaragoza (21.20 horas) y Teruel (21.18 horas).

En Asturias – 21.45 horas

En Cantabria – 21.37 horas

En Castilla – La Mancha: Guadalajara (21.27 horas), Cuenca (21.21 horas), Albacete (21.17 horas), Toledo (21.28 horas) y Ciudad Real (21.26 horas).

En Castilla y León: León (21.42 horas), Palencia (21.36 horas), Burgos (21.34 horas), Soria (21.27 horas), Zamora (21.40 horas), Valladolid (21.36 horas), Segovia (21.32 horas), Salamanca (21.38 horas) y Ávila (21.33 horas).

En Cataluña: Girona (21.06 horas), Barcelona (21.07 horas), Lleida (21.14

horas) y Tarragona (21.10 horas).

En la Comunidad Valenciana: Alicante (21.10 horas), Castellón y Valencia (21.12 horas)

En Extremadura: Cáceres (21.37 horas) y Badajoz (21.38 horas).

En Galicia: Lugo y Ourense (21.51 horas), Pontevedra (21.54 horas) y A Coruña (21.56 horas).

En Madrid: 21.28 horas.

En Murcia: 21.12 horas

En Navarra: 21.26 horas

En País Vasco: Vitoria (21.31 horas), San Sebastián (21.29 horas) y Bilbao (21.33 horas).

En La Rioja – 21.29 horas

En Las Palmas de Gran Canaria – 20.50 (hora insular)

En Santa Cruz de Tenerife – 20.54 (hora insular)

En Palma de Mallorca – 21.00 horas

Y saldrá en algunas partes de la península ibérica totalmente eclipsada y en otras parcialmente eclipsada:

Para ver más información sobre el eclipse, os recomiendo visitar la web del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en la que han elaborado una guía practica sobre el eclipse:
http://astronomia.ign.es/web/guest/eclipse-total-de-luna-del-27-de-julio-de-2018

Y además Marte podrá verse en el cielo a simple vista.

¡¡¡¡Que ganas de que llegue esta noche!!!!