«La vida en familia supone nuestra primera escuela para el aprendizaje emocional… aprendemos que sentimientos tenemos  y cómo reaccionarán otros a estos sentimientos… Esta escuela emocional funciona no sólo a través de lo que los padres dicen o hacen directamente a los niños, sino también en los modelos que ofrecen a la hora de manejar sus propios sentimientos y aquellos que tienen lugar entre marido y mujer.»

Estas son algunas frases de Daniel Coleman en el prólogo del libro «Educar con inteligencia emocional».

En este libro los autores toman  los  principios básicos de Daniel Goleman y explican cómo aplicarlos para obtener buenos resultados en la educación de los niños, ofreciendo actividades y consejos prácticos, para que los padres podamos reconducir los impulsos emocionales de nuestros hijos en acciones más positivas del día a día (la rivalidad entre hermanos, los conflictos entre los amigos, la presión de los compañeros del colegio,…) y conseguir que los niños sean sociables, felices y responsables.

El libro nos permite aprender nuevas aptitudes que nos ayuden a conducir la educación de nuestros hijos para conseguir desarrollar su inteligencia emocional y mejorar así su calidad de vida. 

Porque, como siempre digo a mis hijos, no hay asignatura más complicada que la propia vida. De nada sirve sacar muy buenas notas en matemáticas, lengua o saberse el nombre de todos los dinosaurios si luego no eres agradecido, no tienes en cuenta al resto de la personas o sus sentimientos o sólo piensas en tí mismo. Las asignaturas del cole se aprenden, es cuestión de horas (para eso tenemos ya un sistema educativo que se encarga de ello), y por ello, los padres, debemos centrarnos en gestionar las emociones y desarrollar la inteligencia emocional ya que esto les ayudará a lo largo de nuestra vida y también nos ayudará a nosotros mismos. Porque vivimos en una sociedad donde las relaciones entre personas y, por lo tanto, la gestión de las emociones, son pilares básicos. 

img_0718

En muchas ocasiones los niños nacen con un temperamento difícil pero en otras ocasiones lo adquieren por algo traumático que han vivido. Cualquiera que sea el motivo,  ningún niño que se porta mal es feliz y si partimos de esta base ya hemos dado un primer paso y como padres, tenemos que ser capaces de ayudarles: hacerles conscientes de los sentimientos propios y ajenos, enseñarles a empatizar con los demás, a hacer frente de forma positiva a los impulsos emocionales… para los padres no siempre es fácil, no siempre sabemos cómo… y es en ese punto donde un libro como este se convierte en una apoyo indispensable.

Aquí os dejo toda la información que necesitáis del libro. Espero que os guste y os   sea de tanta ayuda como a mí.

 ¡Mucha suerte, mucho cariño y mucha paciencia!

EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
DEBOLSILLO
ISBN 9788499089232
PVP: 8,95€