La Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) decidieron en el año 2000 que el 4 de febrero se celebrara el Día Mundial contra el Cáncer.

El objetivo es dar la oportunidad de reflexionar, concienciar y colaborar a nivel mundial en la lucha sobre una de las enfermedades de mayor mortalidad a través de la difusión de las acciones de prevención y detección temprana para detener su incidencia.

El tema de los años 2016-2018 es “Nosotros podemos. Yo puedo”

El cáncer es una de las principales causas de muerte en España y en el mundo. Uno de cada tres hombres y una de cada cuatro mujeres serán diagnosticados de cáncer a lo largo de su vida. Sin embargo las cifras de supervivencia de los pacientes con cáncer están mejorado (hoy se curan 3 de cada 4 tumores) y los tratamientos son cada vez menos agresivos y más eficaces lo que se debe, fundamentalmente, a los espectaculares progresos obtenidos en algunos tumores como mama o colon y los avances en la inmunología que abre un nuevo campo para atacar a la enfermedad.

La investigación es un pilar para conseguir que el cáncer se pueda prevenir y curar y gracias. Toda ayuda que podamos dar para ayudar a los que ya la están padeciendo e intentar ayudar a que tenga la menor incidencia posible en los que vayan a padecerla es de gran ayuda ¡Ojalá llegue un día en que seamos capaz de controlarlo!

Os envío la información que publicada el año pasado y alguna que ya está disponible este año sobre las campañas realizadas el 4 de febrero de 2016 y la preparación de la jornada de mañana.

World Cancer Day: “We Can. I Can”
http://www.worldcancerday.org/about/2016-2018-world-cancer-day-campaign
Naciones Unidas 2016
http://www.un.org/es/events/cancerday/
Asociación Española contra el Cáncer 2016
https://www.aecc.es/TeAyudamos/informaryconcienciar/Campa%C3%B1as/Paginas/DiaMundialdelCancer2015.aspx
Grupo Español de Pacientes con Cáncer 2017
http://www.gepac.es/dmcc2017/

Os dejo también este vídeo: lo han grabado en el hospital de Cruces con niños con cáncer, Fito y los fitipaldis y enfermeras: