Tintin au Pays des Soviets (Hergé), publicada de forma seriada en el suplemento juvenil Le Petit Vingtième del periódico belga Le Vingtième Siècle entre el 10 de enero de 1929 y el 8 de mayo de 1930, es la primera de las historias del reportero Tintín (y su perro Milú), el primer cómic del famoso reportero, el cual desencadenó la serie, que se publicó en blanco y negro y ahora se ha reeditado en color. Tintín en el país de los soviets, calificado por el propio Hergé como “un pecado de juventud”, fue creado cuando el autor tenía 21 años
El cómic cuenta la historia de un joven reportero belga llamado Tintín, y su mascota fox-terrier, llamado Milú, quienes viajan a Moscú y se meten en muchos problemas. El cómic tiene 141 páginas, y todas las ilustraciones en el cómic, están en blanco y negro. Sin embargo…85 años después acaban de editar este cómic a color respetando la gama de colores que eligió en la edición antigua
Durante años fue un álbum maldito, inencontrable. Del que sólo existían unas pocas copias en el mundo y del que luego circularon varias ediciones piratas de baja calidad.Ademas tras la desaparición de Hergé en 1983 no se han publicado nuevas aventuras de Tintín deseo expreso de Hergé de no continuar con el personaje tras la muerte, lo que obliga a los propietarios de los derechos de Tintín a buscar fórmulas que alimenten el interés del público hacia el personaje y que lo mantengan vivo comercialmente. La película de Spielberg, estrenada en 2011, y la edición coloreada de los Soviets van precisamente en esta línea.
La nueva edición, en color, de Tintín en el país de soviets es obra de Michel Bareau, director artístico de los Studios Hergé, y de Nadège Rombaux, y ha sido hecha a partir de un nuevo escaneado de las páginas originales de Hergé que restauran la pureza de la línea original del artista.
Ha sido necesario un trabajo de 18 meses para colorear las 138 páginas del álbum. Bareau apunta que han partido de la única muestra de color que tenían: los de la portada del álbum original. Ese cromatismo sentó las bases de su proyecto, y a partir de ahí fue necesario inventar todo lo demás.
En 2012 se publicó una edición con lomo amarillo de TINTÍN EN EL PAÍS DE LOS SOVIETS, el primer álbum de Las aventuras de Tintín (la última edición con lomo de tela se agotó en 2011).
En 2017, se ha publicado esta primera edición en francés, a color, de 300.000 ejemplares. Además, existe una edición de lujo con prólogo de Philippe Goddin (50.000 ejemplares) y una versión en neerlandés (20.000 copias).
Empresa Moulinsart/ Editor Casterman
Series Las Aventuras de Tintín
Copyright © Hergé
Idioma Francés
Fecha de publicación 2017