Cada año esperamos la llegada del anuncio de la Lotería de Navidad. Cada año tiene algo especial y este año no podía ser menos.
Hoy se ha hecho público en el acto de presentación del Sorteo de Navidad. Acabo de verlo y solo puedo adelantaros que es muy emocionante.
Aquí lo tenéis… Vosotros mismos
Anuncio de la Lotería de Navidad 2016
Qué la ilusión os acompañe
Tati, te quiero muchísimo y leo siempre con mucha atención tus «Días cualquiera» pero en este caso no puedo ocultar mi desagrado por este engañabobos que es la lotería de Navidad. Para empezar, el anuncio es lamentable, como todos los años, pero éste por lo menos se basa en lo que de verdad es: un engaño para los crédulos y una mentira para todos. Vamos a ver; que es más probable que heredes de un tío de América que ni siquiera sabes que lo tienes, que que te toque un buen pellizco a la lotería. Las probabilidades son increíblemente mínimas. La gente que más gasta en lotería es la que menos tiene; aquellos a los que hace falta el dinero y se lo gastan a lo tanto en una ingenuidad como ésa. A mí no me parece mal que la gente juegue; cada uno tira su dinero como quiere, pero lo que considero totalmente inmoral es que el Estado saque anuncios para incitar a que los más necesitados tiren su dinero de la forma más tonta. Claro, el Estado saca no sé si es el 50% o algo así sobre lo recaudado. Pensándolo bien, es lo único positivo de la lotería, que las arcas del Estado (que al fin y al cabo somos todos) se llenen de todo ese dinero que no es más que un impuesto voluntario. Por lo menos es voluntario pero no deja de ser una gran tristeza que la gente ponga su ilusión en algo tan falso.
Me gustaMe gusta
Efectivamente hay pocas probabilidades y mucha gente opina como tú. Pero para mí y mi familia es una tradición comprar algún décimo, compartir el sorteo y alguna vez incluso nos han devuelto. Y esa ilusión, la del día 22, aunque no toque, está ahí. Y de vez en cuando… ¡Qué maravilloso es soñar! Y olvidar la lógica matemática y la realidad (que de eso tenemos ya tenemos, y para aburrir, todo el año).
Un beso enorme.
Me gustaMe gusta
Gracias por contestar, Tatiana. No te creas, yo también compro (en Navidad y solo en Navidad; el resto del año la lotería ni la toco). ¿Por qué compro? Por 3 cosas: 1) Para repartir un poquito entre hijos, hermanos, etc ya que es tradición, 2) Para colaborar con esos 2 ó 3 euros que van a la asociación u organización que los vende y 3) Lo considero un gasto más de Navidad, como el pavo o los turrones. Lo que sigo diciendo que es inmoral es que el Estado lo promocione, ya que es en su solo y exclusivo beneficio y fomenta el gasto inútil entre los más necesitados. Tú y yo, cuando no ganemos, que será lo más probable, nos quedaremos igual que estábamos, pero habrá gente que estará pendiente de la televisión esperando el milagro que nunca llegará y que les dejará muchísimo peor de lo que estaban el día anterior.
Muchos besos y ¡a ver si nos toca este año! ja ja.
Me gustaMe gusta