Mañana 14 de noviembre veremos a la luna más grande que nunca. Es un fenómeno inusual que convierte a nuestra Luna en una superluna. La ultima vez que esto ocurrió fue en enero de 1948. Pero ¿qué es realmente una Superluna y como se produce?

La superluna es la coincidencia de una luna llena con el momento en que la Luna está más cerca a La Tierra durante el año esto se produce por los siguientes motivos:

La órbita de la Luna 

La órbita de la luna no es circular, es elíptica lo que produce variaciones aparentes en su tamaño. Para quien le observa desde el punto más cercano de la Luna a la Tierra se conoce como el perigeo, y desde el punto más lejano se conoce como apogeo:

Las súper lunas aparecen un 14% más grandes y un 30% más brillantes que una luna llena. 
Fases de la luna
Las fases lunares cambian cuando la luna cambia su posición respecto al Sol y s la Tierra. 

La luna llena ocurre cuando es iluminada por completo por el Sol y la súper luna ocurre cuando hay una luna llena mientras se encuentra en el punto más cercano a la Tierra. 

En este enlace podéis encontrar las próximas súper lunas

https://fases-lunares.blogspot.com.es/p/tambien-llamada-la-luna-llena-del.html?m=1

Sin embargo, la próxima luna llena  no es sólo la luna llena más cercana de 2016, sino también la luna llena más cercana hasta la fecha en el siglo XXI y tal y como ha informado la NASA, no volverá a estar tan cerca de la Tierra hasta el 25 de noviembre de 2034. 

Así que, como parece que la previsión meteorológica es buena esperemos que el cielo, tal y como se prevé, esté despejado y… 

¡A preparar las cámaras!

Aquí tenéis algunas imágenes: 

Zaragoza:

Torrelodones