Agenda de Desarrollo Sostenible de 2030

Se espera que mañana más de 150 dirigentes mundiales asistan a la Cumbre de Desarrollo Sostenible que tendrá lugar del 25 al 27 de septiembre en Nueva York para adoptar formalmente una nueva y ambiciosa agenda de desarrollo sostenible que servirá como un plan de acción para que la comunidad internacional y los gobiernos nacionales promuevan la prosperidad y el bienestar común en los próximos 15 años.

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio que se lanzaron en 2000 fijaron el 2015 como el año objetivo. Reconociendo el éxito de estos objetivos los países acordaron en 2012 en Río+20, la Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible, establecer un grupo de trabajo abierto para desarrollar un conjunto de objetivos de desarrollo sostenible.

Después de más de un año de negociaciones, el Grupo de Trabajo Abierto presentó su recomendación para los 17 objetivos de desarrollo sostenible. A principios de agosto de 2015, los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas llegaron a un consenso sobre el documento final de la nueva agenda «Transformando nuestro Mundo: la Agenda de Desarrollo Sostenible de 2030».

Los Estados Miembros decidieron que la cumbre para la adopción de esta nueva agenda se celebrara del 25 al 27 de septiembre de 2015, en Nueva York como una reunión plenaria de alto nivel de la Asamblea General.
Hay 17 objetivos de desarrollo sostenible con 169 metas. Los complejos desafíos que existen en el mundo hoy en día exigen que una amplia gama de cuestiones estén cubiertas siendo fundamental abordar las causas fundamentales de los problemas y no sólo los síntomas.

Los objetivos de desarrollo sostenible son el resultado de un proceso de negociación que involucró a los 193 Estados Miembros de la ONU y también la participación sin precedentes de la sociedad civil y otras partes interesadas. Esto llevó a la representación de una amplia gama de intereses y perspectivas.

Los objetivos son de amplio alcance, ya que se abordarán los elementos interconectados del desarrollo sostenible: el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente.

Los ODM estaban dirigidos a los países en desarrollo, en particular los más pobres, mientras que los objetivos de desarrollo sostenible se aplicarán a todo el mundo, los ricos y los pobres.

http://www.un.org/es/millenniumgoals/beyond2015-overview.shtml