Las torrijas son uno de los postres más típicos en Semana Santa y es raro no verlas en los escaparates de todas las pastelerías o en los restaurantes. Hechas con pan empapado en leche, rebozadas y fritas, son tan sencillas de hacer que no hay excusas para no preparar, al menos, un platito.
Os comparto la receta que yo uso una receta sencilla que adapté de la que hacía mi madre pero a mi manera: una receta para hacer unas dulces y sencillas torrijas perfecta para los más peques de la casa… y los no son tan peques.
Si te animas, ten en cuenta que el ingrediente principal de las torrijas es el pan y por lo tanto si el tipo de pan que vas a utilizar no es el adecuado puede estropearte el plato. Intenta comprar un pan que tenga miga consistente y una corteza más o menos blanda. Si tienes dudas compra cualquiera de los panes especiales que venden para preparar torrijas.
Ingredientes
Pan (mejor del día anterior)
Para empapar el pan:
Leche
Cáscara de limón
Cáscara de naranja
Canela en rama
Para rebozar:
Huevos
Para echar por encima:
Azúcar
Canela en polvo
Elaboración
Cortar la barra de pan en rodajas de 1cm aproximadamente, tantas como quieras hacer.
En un cazo poner la leche con la rama de canela, las cáscaras de limón y naranja y hasta que se ponga a hervir y dejar unos minutos a infusionar.
En una bandeja colocar las rebanadas de pan, bañarlas ( aquí está el truco de una buena torrija) y escurrir. Las torrijas tienen que empaparse y tomar bien el sabor de la leche antes de pasarlas por el huevo.Déjalas una hora para que se humedezcan homogéneamente.
Pasarlas por el huevo, freír por los dos lados en abundante aceite caliente, escurrir y dejarlas en una bandeja con papel absorbente. Si vas a hacer muchas cuela de vez en cuando el aceite para que quede limpio de restos de las torrijas anteriores.
Mezclar la canela en polvo con el azúcar y espolvorea por encima de las torrijas.
Cuando se enfríen, ya están listas para comer.
¡Qué aproveche!
super ricas!!!!!!
Me gustaMe gusta